...'educa evangelizando y evangeliza educando'
Analizamos el capítulo I del Ideario o Propuesta Educativa de las Escuelas Salesianas...
'La escuela salesiana es escuela...'
Qué es lo propio de la escuela? En qué se distingue una escuela de un oratorio, de un grupo juvenil, de un club, de una parroquia, de otra instancia asociativa?
En la escuela se transmite la cultura, como en otros espacios, pero se lo hace de una manera sistemática, orgánica, crítica, valorativa, dinámica... y además se busca construir y transformar la cultura para hacerla más humana y humanizadora.
'...es escuela católica'
Analizamos el capítulo I del Ideario o Propuesta Educativa de las Escuelas Salesianas...
'La escuela salesiana es escuela...'
Qué es lo propio de la escuela? En qué se distingue una escuela de un oratorio, de un grupo juvenil, de un club, de una parroquia, de otra instancia asociativa?
En la escuela se transmite la cultura, como en otros espacios, pero se lo hace de una manera sistemática, orgánica, crítica, valorativa, dinámica... y además se busca construir y transformar la cultura para hacerla más humana y humanizadora.
'...es escuela católica'
Y lo que caracteriza a la escuela católica es su referencia a Jesús y su mensaje.
Por eso, los valores del evangelio son 'el criterio', 'la meta', 'la motivación' de todo...
Toda escuela existe para educar.
Las escuelas católicas están llamadas a testimoniar y anunciar los valores del evangelio mientras educan y transmiten cultura. Cómo? Atravesando con el evangelio los contenidos curriculares y toda la vida de la escuela (es decir, todo el curriculum: contenidos, metodologías de enseñanza y de trabajo en el aula, estilos de relaciones y de convivencia, formas y estructuras de animación y gobierno).
Las invito a leer el artículo de este enlace (especialmente las pág 21 a 28) y de este otro (especialmente el subtítulo 'El sujeto de la hermenéutica religiosa: las comunidades docentes') y a adjuntar abajo, en la sección de comentarios, la reflexión a partir de los textos y de las siguientes preguntas:
1. ¿Tenemos la experiencia de haber visto en acto o vivido esta tarea de 'educar evangelizando'? ¿Qué ejemplos concretos podríamos compartir?
2. En nuestra tarea cotidiana del aula, ¿nos damos cuenta cómo atravesar con los valores del evangelio los contenidos curriculares? ¿Lo intentamos? ¿Qué dificultades encontramos? ¿Qué logros?
3. ¿Qué frase o concepto te resulta más significativo y destacarías del primer artículo de Rodríguez Mancini? ¿Por qué?
4. ¿Qué rasgos de las 'comunidades docentes' evangelizadoras a las que alude Mario Cabrera consideramos más importantes? ¿Cuáles son los más sencillos de concretar? ¿Cuáles los más difíciles?
Por eso, los valores del evangelio son 'el criterio', 'la meta', 'la motivación' de todo...
Toda escuela existe para educar.
Las escuelas católicas están llamadas a testimoniar y anunciar los valores del evangelio mientras educan y transmiten cultura. Cómo? Atravesando con el evangelio los contenidos curriculares y toda la vida de la escuela (es decir, todo el curriculum: contenidos, metodologías de enseñanza y de trabajo en el aula, estilos de relaciones y de convivencia, formas y estructuras de animación y gobierno).
Las invito a leer el artículo de este enlace (especialmente las pág 21 a 28) y de este otro (especialmente el subtítulo 'El sujeto de la hermenéutica religiosa: las comunidades docentes') y a adjuntar abajo, en la sección de comentarios, la reflexión a partir de los textos y de las siguientes preguntas:
1. ¿Tenemos la experiencia de haber visto en acto o vivido esta tarea de 'educar evangelizando'? ¿Qué ejemplos concretos podríamos compartir?
2. En nuestra tarea cotidiana del aula, ¿nos damos cuenta cómo atravesar con los valores del evangelio los contenidos curriculares? ¿Lo intentamos? ¿Qué dificultades encontramos? ¿Qué logros?
3. ¿Qué frase o concepto te resulta más significativo y destacarías del primer artículo de Rodríguez Mancini? ¿Por qué?
4. ¿Qué rasgos de las 'comunidades docentes' evangelizadoras a las que alude Mario Cabrera consideramos más importantes? ¿Cuáles son los más sencillos de concretar? ¿Cuáles los más difíciles?